martes, 22 de mayo de 2018

RESOLUCIÓN DE TEST DE EMPRENDIMIENTO











Este blog, consiste en un test de emprendimiento que realicé y en el cual muestro las capturas de cada una de mis respuestas y al final, las 2 imágenes finales, están los resultados de mi test. La verdad es un test muy interesante sobre todo para las personas que se consideran emprendedoras, consta de 28 reactivos y al final te muestra tus resultados y se explica cada uno de ellos con la puntuación obtenida, de igual manera grafica tus resultados para tener una mejor comprensión de ello. Como podemos ver en el mio, la característica que más se me da es el de capacidad de negociación y la menos es la asunción de riesgos.

Aquí les dejo el link por si alguno de ustedes quiere resolver el test:

lunes, 30 de abril de 2018

ÁRBOL DE CUALIDADES

Aquí les presento mis árbol de cualidades, en el cual plasmé las cualidades que en mi opinión poseo como emprendedor.

lunes, 5 de marzo de 2018

ESQUEMA: PROCESO CREATIVO



Para mas información, consultar los siguientes enlaces:
Link 1
Link 2


Inteligencias Múltiples

Howard Gardner señala que no existe una inteligencia general y total, sino que coexisten múltiples inteligencias.
Define a la inteligencia como un conjunto de capacidades que permiten que una persona resuelva problemas o forme productos que son de importancia en su vida.
Del mismo modo Gardner le da un nuevo significado a la inteligencia refiriéndose a la variedad de capacidades del ser humano.

Su teoría se basa en tres principios:

·         La inteligencia no es una sola unidad, sino un conjunto de inteligencias múltiples.
·         Cada inteligencia es independiente de las otras.
·         Las inteligencias interactúan entre sí, de otra manera nada podría lograrse.

Gardner plantea ocho inteligencias, cada una con sus características, habilidades y desarrollo propio. Una persona puede tener mayor dominio en una, inclinación hacia varias, menor grado en otras y puede también tener una combinación de ellas.
1. Inteligencia auditiva-musical. Los niños que la muestran se sienten atraídos por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodías. Disfrutan siguiendo el compás de la música con el pie, golpeando o sacudiendo algún objeto rítmicamente. Son hábiles en el canto, en la ejecución de instrumentos y en la apreciación musical.

2. Inteligencia corporal-kinestésica. Se aprecia en los niños que usan su cuerpo para expresar emociones como danza y expresión corporal. Destacan en actividades deportivas y en trabajos de construcción donde se utilizan materiales concretos. También se aprecia en aquellos que son ágiles al ejecutar un instrumento.
3. Inteligencia lógico-matemática. Los niños que la desarrollan analizan con facilidad planteamientos y problemas. Se acercan a los cálculos numéricos, estadísticas y acertijos lógicos con entusiasmo.
Desarrollan habilidades en computación y pensamiento científico.
4. Inteligencia verbal-lingüística. Se encuentra en los niños que les encanta redactar historias, leer, jugar con rimas, trabalenguas y en los que aprenden con facilidad otros idiomas. Les es fácil la comunicación, expresión y transmisión de ideas en forma verbal.

5. Inteligencia visual-espacial. Está en los niños que estudian mejor con gráficos, esquemas y cuadros. Les gusta hacer mapas conceptuales y mentales. Entienden muy bien planos y croquis. La base sensorial de esta inteligencia es el sentido de la vista, así como la habilidad de formar imágenes mentales.

6. Inteligencia interpersonal. La tienen los niños que disfrutan trabajando en grupo, entienden al compañero y son convincentes en sus negociaciones con pares y mayores. Está relacionada con la capacidad de comprensión hacia los demás, como notar las diferencias entre personas, entender sus estados de ánimo, su temperamento e intenciones.

7. Inteligencia intrapersonal. La demuestran los niños que son reflexivos, de razonamiento acertado y suelen ser consejeros de sus pares. Conocen sus emociones y saben nombrarlas. Desarrollan la capacidad de construir una percepción precisa respecto de sí mismo, de organizar y dirigir su propia vida.

8. Inteligencia naturalista. Se da en los niños que aman a los animales y las plantas, que reconocen y les gusta investigar características del mundo natural y el creado por el hombre. Tienen la capacidad de observar, experimentar y entender las cadenas naturales de organización ecológica.

jueves, 22 de febrero de 2018

Mapa conceptual sobre los elementos fisiológicos del cerebro y su papel con la creatividad. Espero les sirva de ayuda para próximos trabajop
Para mas información:
Clic aqui
Clic aqui

jueves, 15 de febrero de 2018

PLAN DE VIDA



Mi plan de vida personal en donde me pongo objetivos a cumplir en el aspecto familiar, personal y académico mediante acciones a realizar en diferentes días y diferentes horas.
Para saber mas sobre lo que es un plan de vida y como realizar uno. Clic aquí

miércoles, 14 de febrero de 2018

MI AUTOANÁLISIS


Un pequeño resumen de como me considero como persona enfocandome en mis fortalezas y debilidades que tengo en mi vida.

RESOLUCIÓN DE TEST DE EMPRENDIMIENTO

Este blog, consiste en un test de emprendimiento que realicé y en el cual muestro las capturas de cada una d...